“democracia
Del lat. tardío democratĭa, y este del gr. δημοκρατία dēmokratía.
f. Forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos. Seguir leyendo
“democracia
Del lat. tardío democratĭa, y este del gr. δημοκρατία dēmokratía.
f. Forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos. Seguir leyendo
Cada época se justifica ante la historia por el encuentro de una verdad que la alcanza y la articula para dar sentido a nuestro existir. Estamos en una época de transición, ese es mi parecer. En busca de nuestra verdad. Saldremos en los libros de historia como un cambio de era para el que no me atrevo a anticipar una etiqueta. ¿Cuál será nuestra verdad? ¿Cuál será su manifestación? Seguir leyendo
Hay tan solo dos cosas a las que siento que no puedo renunciar sin dejar de ser yo misma. Una es el aprendizaje continuo, el conocimiento filtrado por la experiencia para aprehenderme y aprehender el mundo. Necesito sentir. La otra, mi condición de madre, a pesar de que por momentos me extenúe pues me enerva y desaparezco en pos de un ineludible actuar para otro. Esta circunstancia, convertirme en madre, me ha llevado a experimentar el amor más profundo. Ese que te hace derramar lágrimas por lo saciada que te sientes de vida. Apenas un instante en la desoladora rutina diaria. Pero acaso un instante suficiente para empezar de nuevo. Al final todo se reduce a amar y amarse.
Me voy a dar el permiso de delirar en voz alta. Llevo un tiempo apartada de las redes sociales después de otro de mucho movimiento. Tengo claro que no quiero pertenecer a la tribu de desconectados que están empezando a aparecer. Personas que han decidido no existir en redes sociales, personas a quienes no les gustan el tipo de relación que éstas imponen. Y ante esto me rebelo: me niego a que ninguna tecnología me imponga nada. Seguir leyendo
Hace años que soy una enamorada de la naturaleza. Me gusta observarla. Me apabulla tanto cambio en lo aparentemente idéntico. El árbol permanece inmóvil y, sin embargo, está siempre trabajando para su éxito: ser quién es dando los mejores frutos que puede dar, enraizándose buscando los nutrientes allá donde estén. Aquí traigo aprendizajes sencillos para incorporar en la rutina diaria, tanto en casa como en el trabajo, y alcanzar el éxito. Lo que considero la base del liderazgo por valores, para crecer hacia fuera hay que crecer
No poseo el don de la ubicuidad. El poder de estar en más de un sitio a la vez, de estar en todas partes, don a menudo atribuido a Dios. Lo he intentado pero no lo consigo, no hablo de ser una diosa, lo que me da mucha pereza, pero sí de tener ese don, categoría, característica, … como prefieras llamarlo, de estar en todo lugar y en todo momento en un único instante. Hay personas que parecen lograrlo. Están comiendo unas bravas, en Seguir leyendo
Estoy aquí a 28 de junio de 2016, desde Barcelona, tras una jornada de reflexión, una de votación y otra de estupefacción para preguntarme con Heidegger ¿Qué significa pensar?:
“¿Qué es lo que más merece pensarse? ¿Cómo se muestra en nuestro tiempo problemático? Seguir leyendo
Andaba yo pensando sobre el bien y el mal y en su relación con ser, o no, la mejor versión de nosotros mismos, cuando me encontré con diversas teorías filosóficas. Mi objetivo es obtener respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué relación tienen la bondad y la maldad con el talento?
¿Quién puede permanecer ajeno a lo que está sucediendo en nuestro panorama político? ¿Somos ingobernablemente mansos? ¿Vamos a acudir, como si nada, a unas nuevas elecciones generales? Vivimos un momento histórico falto de preguntas esenciales. Seguir leyendo